martes, 28 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
Marta Lynch

martes, 21 de octubre de 2008
El Joven
Un hombre adulto, Joven, es raptado por sus sueños, los días y las noches comienzan a confundirse para él. Se presenta entre el sueño y la vigilia.
En El afán de su rutina, intenta transportar las imágenes soñadas a su maquina de escribir, proyectando su próxima obra. Su mujer lo acompaña extrañadamente en el transcurrir de los días y las noches.
Las escenas representan historias de su simbólica experiencia, y fracciones de su cotidianidad.
En sus sueños asistimos al desdoblamiento del personaje en donde se recrean las locas estaciones, los personajes del sueño conviven por medio de la imaginación del joven soñante, causando diversas situaciones. En sus sueños figuras femeninas devienen de su maquinal desarrollo inconsciente; subyugando y atormentando sus emociones
El joven adquiere un personalidad fuerte es un bañero apuesto y viril. Su mujer toma la apariencia de una mujer inocente, sensual, cautivadora, ideal en sus fantasías; otra mujer surge, desde los artilugios de su mente, sexual y maternal al mismo tiempo. Ellas lo acompañan en su revelación. En el transcurso de sus aventuras y desventuras observamos las convenciones y contradicciones por las que cotidianamente es acechado. La enredada maraña de sentimientos que manifiesta un corazón enamorado y atrapado por su propia ilusión.
jueves, 16 de octubre de 2008
frutos

señorita_ La jornada empieza bien temprano en esta época y es agotadora, pero es tan estimulante recoger los frutos maduros... ¿Podría sostener mi canasta? ¿Le gustaría probar una? ¿Le gusta? ¿Me ayudaría a recolectarlas?
Las Frutas adivinas el deseo de quienes las van a probar, tienen más o menos azúcar, son más o menos ácidas de acuerdo a cada paladar. Cambian también de forma para agradar a las personas que las miran. La primavera es eterna en algunas regiones y hay ríos de leche, de miel y licores cuyo gusto es inmaterial como el de las flores.
( fragmento de " Fragmentos de un libro invisible de
SilvinaOcampo" )
jueves, 9 de octubre de 2008
Brazil
"Yéndose porque es la costumbre el verano se cruzo con el otoño"
La periferia: lo general a lo particular; modos de acercarse a lo expresivo.
El vinculo y la puntualidad dentro de la estructura o contexto, surge el idioma;
corazónn parlante, amigo.
Equilibrio de la totalidad.
Ana palpita el azul caramelo, produce el color, repite naturaleza.
pd: tripodes y vestidos!!!
jueves, 2 de octubre de 2008
oktubre

personajes:
joven
mujer-señorita
marta lynch
escena I
hogar- penumbra- ventana- día- despertador- salida- ingreso- escribe- sueño- horizonte- clima- sol- situacion- ingresa- tres acciones- tiempo- calor- ejercicios- mirada- tiempo- estrategia- dice- tiempo- contesta- accion estrategica- dice- contesta- invita- accede- conectan- vibran-dicen-intimos- cortan-playa- tormenta-lluvía- tres acciones- salida- caida.
en un intento de abstractos sin fin, les deseo muy buen fin de semana, nos estamos viendo el martes a las 19 horas, cerca de la naturaleza del centenario.
pd: "la palabra no es la cosa, sino un brillo por cuyo resplandor se la percibe"